Bajo la honesta propuesta de dar a conocer y proteger las firmas artesanas y de calidad españolas, nace en 2010 La Asociación Española del Lujo, la entidad sin ánimo de lucro que evento tras eventos aúna esfuerzos para dar a conocer a estos pequeños productores de productos de altísima calidad.
Tras un viaje a Méjico donde han promocionado algunas de las firmas, y a puertas de una visita a Italia con el mismo propósito, la Asociación ha celebrado en el Hotel Omm su habitual almuerzo entre firmas y prensa.
En esta ocasión se ha presentado un menú degustación elaborado en exclusiva con los productos que forman parte del Sello de Calidad “Luxury Spain Gourmet” y con la identidad de la cocina del restaurante Roca Moo, asesorado por El Celler de Can Roca y dirigido por Juan Pretel, que cuenta con una estrella Michelin y dos Soles Repsol.
Durante el almuerzo se han presentado los productos gastronómicos de la Asociación más exclusivos e innovadores, 22 firmas que forman parte del Sello de Calidad “Luxury Spain Gourmet”:
Agua 22, artMuria, Balfegó, Benfumat, Bodegas Habla, Bodegas Hispano+Suizas, Castillo de Canena, Caviar Nacarii, Caviaroli, Conservas El Capricho, Erre de Vic, Flor de Sal d’Es Trenc, Gin Mare, Isleña, Lolea, Molecular Experience, O Percebeiro, Orellana Perdiz, Pastoret, Rey Silo, Vermut Únicoe Ysabel Regina.
Para esta ocasión especial, el Chef Juan Pretel y su equipo han elaborado en exclusiva un menú degustación de maridaje, donde han reflejado la autenticidad de cada producto. A continuación presentamos el menú completo.
MENÚ MARIDAJE LUXURY SPAIN GOURMET BY ROCA MOO
Cerveza Isleña, Lolea Brut, bodegas HipanoSuiza, bodegas Habla
SNACKS
Perlas con crujiente de jamón ibérico Blázquez – Papaya osmotizada con jamón ibérico Blázquez – Bombón líquido de Vermut Único – Brioche de jamón trufado Erre de Vic y mozzarella
PLATOS
Nuestro huerto mediterráneo con Caviaroli y Flor de Sal d’Es Trenc
Bloody Mare de Gin Mare
Salmón Benfumat ahumado al momento con toques de wasabi
Perla de Mojito de Molecular Experience
Ostra de O Percebeiro con gel de cava de Bodegas Hispano+Suizas y Caviar Nacarii Tradición
Tantum Ergo Chardonnay y Pinot Noir D.O. Cava –Bodegas Hispano+Suizas
Ravioli de perdiz Orellana escabechada
Impromptu Sauvignon blanc D.O. Utiel Requena –Bodegas Hispano+Suizas
Sopa de foie con higos macerados en Ysabel Regina
Habla de Ti 2015 Sauvignon Blanc –Bodegas Habla
Ventresca de atún Balfegó con guacamole y yuzu
Habla Rita 2015 Syrahy Garnacha A.O.C. Côtes de Provence–Bodegas Habla
Rodaballo al curry con Flor de Sal d’Es Trenc Sri Lanka
Impromptu Pinot Noir D.O. Valencia –Bodegas Hispano+Suizas
Cordero con romero y miel de artMuria a la espuma de Rey Silo blanco
Habla nº 14 2012Syrah V.T. Extremadura–Bodegas Habla
Pichón con anchoas de El Capricho
Bassus Pinot Noir D.O. Utiel Requena –Bodegas Hispano+Suizas
Melocotón con sangría LoleaSangria Lolea nº1
«Nube» de Pastoret con Frambuesa & Lichi
«Todo el olivo» de Castillo de Canena Reserva Familiar
Tantum Ergo Rosado Pinot noir D. O. Cava –Bodegas Hispano+Suizas
Petit Fours con perlas de Roncafé de Molecular Experience
Sobre la Asociación Española del Lujo
“Luxury Spain Gourmet”, sello de calidad fundado por la Asociación Española del Lujo, cuenta con 31empresas de gastronomía españolas y nace con el fin de promocionar los mejores alimentos de la gastronomía española tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Uno de los objetivos principales de este sello de calidades el de aunarlas empresas que comparten valores como la excelencia, calidad y exclusividad, así como proteger y defenderla imagen de las marcas del sector del lujo “made in Spain”.
El sector gourmet en es España es el más representativo dentro del sector del lujo, con una facturación de más de dos millones de euros en 2015 y se espera que supere los 2,5millones de euros a finales de 2016.
Los centros productores de la gastronomía de lujo en España son: Cataluña con un 26% de la producción, Andalucía con un 18%, seguido de Madrid y Extremadura con un 13 y 12% respectivamente. La Rioja con un 9% y Navarra con 5%, quedando un 17% restante dividido por el resto de la geografía española.
Asociación Española del Lujo – Rambla Catalunya 100 7º 3ª 08008 Barcelona – Tel. 931.060.666