Orden45 – Cultura gastronómica

La Acadèmia Catalana de la Gastronomia ha hecho entrega este junio de los Premis Nacionals de Gastronomía 2022  

En esta ocasión el ganador del Premi Nacional de Gastronomia ha sido el chef y propietario del restaurante Bo.TiC de Corçà (Girona), Albert Sastregener. Este establecimiento que ya cuenta con dos estrellas Michelin, presenta una cocina creativa catalana. 

Además, también han reconocido a la chef del restaurante El Ventador de BarrueraElisabet Farrero, con el Premi Revelació y Joan Junyent, del restaurante Windsor de Barcelona, ha sido distinguido con el Premi Cap de Sala.

Esta vigésima edición de estos galardones se ha celebrado en el marco de una cena en el Mas Marroch de Vilablareix (Gironès), de la mano de los hermanos Roca, en su espacio destinado a eventos. 

Este año, la academia ha celebrado la 20.ª edición de estos galardones dos años después de que la pandemia obligara a cancelar la cena de gala. El retorno ha sido más especial que nunca porque ha ido de la mano de los hermanos Roca en una cena organizada en el espacio que destinan los gerundenses a los acontecimientos. 

OAD

El restaurante L’Arpège, en París, se proclama mejor restaurante europeo 2016

 

Opinionated About Dining (OAD) anuncia que el visionario restaurante L’Arpège, de Alain Passard, ha conseguido el primer puesto en la lista de los 100 mejores restaurantes europeos 2016.

Los restaurantes procedentes de España, Francia, Bélgica, Italia y Dinamarca dominan normalmente la lista, y se trata de la primera ocasión en la que Francia consigue el número uno del ranking de los mejores restaurantes europeos. El año pasado Azurmendi, del chef Eneko Atxa, logró la primera posición y este año pasa a ocupar la segunda.

Azurmendi (2), Etxebarri (7), Diverxo (8), Restaurante Quique Dacosta (10), El Celler de Can Roca (17), Sant Pau (20), Elkano (30), Tickets (35), Disfrutar (38) y Mugaritz (42) son los diez primeros restaurantes españoles clasificados en la lista. Les siguen Martín Berasategui (56), Arzak (73), Ibai (77) y Pakta (99).

Este año OAD presenta tres nuevas distinciones:

“Mejor nuevo restaurante” – Disfrutar, Barcelona, España

“La nueva incorporación más puntuada” – Kadeau Bornholm, Aakirkeby, Dinamarca

“Premio especial al logro culinario” – Rene Redzepi‘s Noma, Copenhagen, Dinamarca

Los restaurantes que abrieron el 1 de enero de 2015 o con posteridad a esta fecha fueron los que podían presentarse al premio al “Mejor nuevo restaurante”. Nueve candidatos entraron en la competición pero Disfrutar, en Barcelona, se erigió con la victoria.

l fundador de OAD, Steven Plotnicki, ha presentado los ganadores, con sus respectivos premios, destacando las novedades en el listado de este año y también aseguró que “con la creación de la lista Top 100 Classical & Heritage Restaurants se abren numerosas oportunidades en el ranking Top 100+ list, lo que permite a los críticos de la OAD rendir homenaje a 60 nuevas incorporaciones a la lista de este 2016”.

Francia (con 48 restaurantes) es el país que destaca con mayor representación, le siguen Reino Unido (28), Italia (27), España (24), Bélgica (20), Alemania (11), Dinamarca (10), Países Bajos (10), Suecia (8), Austria (6), Portugal (3), Noruega (1), Grecia (1), República Checa (1), Finlandia (1) y Suiza (1).

Las diez primeras posiciones de la lista son las siguientes:

1 L’Arpège – París, Francia
2 Azurmendi – Larrabetzu, España
3 In de Wulf – Heuvelland, Bélgica
4 Faviken – Järpen, Suecia
5 Noma  – Copenhague, Dinamarca
6 La Marine – Noirmoutier, Francia
7 Etxebarri – Axpe-Marzana, España
8 Diverxo – Madrid, España
9 Vendôme – Bergisch Gladbach-Bensberg, Alemania
10 Restaurant Quique Dacosta – Denia, España

OAD Gastronomía

Gastro