Orden45 – Cultura gastronómica

Doce bodegas del Cava se unen en un programa único para disfrutar de la primavera entre viñas

Del 1 al 21 de mayo tendrá lugar en el Penedès La Primavera del Cava, un proyecto impulsado por el Institut del Cava con el fin de promover el enoturismo de la zona

Barcelona, marzo de 2017.- El Cava celebra la llegada del buen tiempo abriendo las puertas de 12 bodegas en las que tendrán lugar, durante 21 días, un abanico de actividades enoturísticas dirigidas a todas las edades.

Agustí Torelló Mata, Codorníu, Giró Ribot, Gramona, Juvé & Camps, Llopart, Segura Viudas, Sumarroca, Torelló, Vallformosa, Vilarnau y Vins el Cep acogen al público en un festival primaveral que invita a sumergirse y disfrutar del mundo del Cava en todo su esplendor.

 

ACTIVIDADES
Lunes 1 de mayo, de 11 a 15 horas.

Vilarnau. Una cata de flores y Cavas entre viñedos. La actividad, organizada en exclusiva para la ocasión, se inicia recogiendo plantas silvestres en los bosques y viñas de la bodega de la mano de Carles Aymerich, sumiller, y Evarist March, gastrobotánico especialista en el uso de plantas en la cocina y asesor personal de El Celler de Can Roca. Después tendrá lugar una visita a las Cavas de Vilarnau y se realizará una cata de armonías degustando cocina botánica.

 

Viernes 5 de mayo, 20:30 horas.

Vallformosa. Lectura de cuentos para adultos. Conoce la tradición vinícola de Vallformosa, que se remonta a 1865, complementada con una lectura de cuentos eróticos para adultos en un entorno sugerente, acompañado por una copa de Cava y terminado con un resopón.

 

Sábado 6 de mayo, de 10 a 12:30 horas.

Segura Viudas. Disfruta de las viñas y su entorno. Desayuno en la masía a base de Cava, vino y productos de proximidad, seguido de un recorrido naturalista a pie por el entorno natural de la Heretat guiado por el biólogo medioambiental de la bodega para descubrir la biodiversidad que habita y el ciclo vegetativo de la cepa. Se visitarán también la bodega y las Cavas subterráneas.

 

Sábado 6 de mayo, de 10:30 a 13:30 horas.

Gramona. Las flores del Cava. La actividad se iniciará con un desayuno de payés seguido por un recorrido por las viñas de la bodega, donde los asistentes conocerán la utilidad de las plantas medicinales, los animales y las flores y los astros. Al terminar, se realizará una cata de Cavas para conocer de primera mano sus aromas florales y vegetales.

 

Sábado 6 de mayo, de 10:30 a 14 horas.

Llopart. Vive la brotación en helicóptero. Observa las viñas brotadas de la Heretat Can Llopart de Subirats de manos del enólogo de la bodega, seguido de un desayuno de payés en el que se explicará el ciclo vegetativo de las viñas de montaña. Después, en grupos pequeños, se realizarán vuelos en helicóptero de 10-12 minutos para conocer desde el aire las viñas de cultivo ecológico de Subirats. Para finalizar, una visita Premium a la masía privada de la familia con una degustación del Cava Gran Reserva Original.

 

Sábado 6 de mayo, 17:30 horas.

Giró Ribot. Cavacarrera, correr por las viñas. Una carrera (inicio a las 18 horas) o paseo de 10 kilómetros en el interior del municipio de Santa Fe del Penedès, en un entorno rodeado de viñas. Al terminar, todos los participantes recibirán un obsequio y podrán disfrutar de un bocadillo de butifarra a la brasa, además de un sorteo de premios como botellas de Cava, noches de hotel o cenas.

 

Domingo 7 de mayo, de 10 a 13:30 horas.

Torelló. El despertar de la primavera en las viñas. Un recorrido a pie por las viñas de Can Martí, iniciado con un almuerzo en la masía, para vivir y conocer de primera mano la cepa en flor, momento clave del ciclo vegetativo. Tras la llegada a Can Martí de Baix, donde se ubica la bodega y sus instalaciones, tendrá lugar un brunch maridado con los Cavas Gran Reserva de la bodega.

 

Sábado 13 de mayo, de 10 a 14 horas.

Codorníu. Una mañana de primavera sobre ruedas. Recorrido por las viñas en bicicleta eléctrica o convencional seguido de una visita a la bodega histórica y un picnic a base de gastronomia catalana con degustación de Cavas Codorníu.

 

Domingo 14 de mayo, 11 horas.

Agustí Torelló Mata. El nacimiento de la uva. Desayuno a pie de viña seguido con un paseo hasta llegar a la bodega de los vinagres de Cava. Entre barricas y con solera de más de 30 años, se realizará una cata de vinagres con frutas y chocolates.

 

Sábado 20 de mayo, 10 horas.

Vins El Cep. 1r Cep Pasos Solidarios. Un paseo solidario entre viñas para recorrer en familia y con amigos cinco kilómetros por los parajes de la bodega acompañados por expertos que explicarán la fauna, flora, terroir y trabajos en la viña. Una experiencia que se traducirá en apoyo al SJD Pediatric Cancer Centre – Barcelona, ya que el 50€ de todo lo recaudado se donará. El paseo concluirá con un desayuno gastronómico ofrecido por el chef Oriol Llavina del restaurante Cigró d’Or y una copa de Cava.

 

Sábado 20 de mayo, 10:30 horas.

Juvé & Camps. La floración de las viñas en BTT. Recorrido por las diversas fincas y masías de la bodega en BTT,  disfrutando de la floración de las cepas, terminado con un auténtico desayuno entre viñas.

 

Domingo 21 de mayo, 11 horas.

SumarrocaFiesta de primavera en la viña. Celebración de la primavera con la alegría del Cava y la música en un paseo por las viñas de Sumarroca guiado por una explicación del ciclo natural de las cepas, terminado con una excursión en Winejeep.

 

gastro

Más información sobre La Primavera del Cava 2017 y todas las actividades en www.laprimaveradelcava.com

Reserva de plazas y compra de entradas contactando directamente con las bodegas.

 

Gastro

VISITA A CAN BONASTRE WINE RESORT

A poca distancia de Barcelona es posible tomarse un tiempo de desconexión, el plan perfecto para un fin de semana está en Can Bonastre Wine Resort.

CanBonastreEste hotel resort es un espacio para disfrutar del mundo del vino y relajarse. Dispone de 12 exclusivas habitaciones en una masía del siglo XVI cuidadosamente rehabilitada. Habitaciones amplias con grandes ventanales que permiten la entrada de luz y unas vistas espectaculares a los viñedos o a las montañas de Montserrat. Un espacio preparado para estancias de fin de semana, eventos de empresas o bodas.

El entorno es propicio para paseos en bicicleta o a pie, o incluso para jugar a golf.

Pasión por el vino

Rodeado de una extensión de 100 hectáreas Can Bonastre prioriza la elaboración de sus propios vinos, cuidando al detalle todo el proceso, desde la vendimia, la CanBonastreelaboración y el embotellado.

Sus vinos son pequeñas joyas fruto de hasta 13 variedades diferentes que ellos combinan con gusto y originalidad. La apuesta se centra en gamas modernas y jóvenes como el Pinot Noir 100%, o otras propuestas como los coupage de Cabernet Sauvignon y Merlot.

Cada sábado y domingo a las 11:30 h de la mañana se pueden visitar las bodegas y conocer el proceso artesanal de estos pequeños productores de El Penedés y su producción limitada.

Férrea recomendación por Nara, con 75% Syrah, 15% Cabernet Sauvignon  y 10% Merlot. Con una fermentación mixta de 25 días en roble francés (cabernet) e inoxidable (syrah y merlot), con bazuqueos. 14 meses de crianza en roble francés (3/5) y americano. Un vino de intensidad alta, donde dominan los aromas de vainilla y chocolate que son los primeros en salir, para dejar paso después a unas notas mas especiadas de pimienta y clavo sobre un fondo de fruta negra madura, ciruela y arándanos. Complejo y cambiante en la copa.

CanBonastreMomento para la relajación

Tras la vista a las bodegas muy recomendable pasar por el Spa y relajarse en la zona de aguas, El ACBUA SPA. Un espacio dedicado a la salud y el bienestar que dispone de piscina con circuito de chorros, sauna, baño de vapor, duchas temáticas, camino de sensaciones y cabinas de tratamientos (vinoterpia, oriental, geotermal, té verde, etc)

Gastronomía

El restaurante Tribia presenta una oferta gastronómica arraigada a los productos tradicionales de la tierra. Y como no, platos con vinos añejados en la propia bodega del hotel. Siguen recetas de siempre con un toque vanguardista que implementanCanBonastre_24 en un menú degustación, o bien el menú degustación que termina con un arroz. O bien uno puede participar de la carta con la degustación de varios entrantes, para continuar con un pescado o una carne y terminar con un toque dulce de sus postres artesanales.

Aperitivo de queso de cabra – Foie con almendra – Croquetas – Filete de ternera – Caballa al horno – Mil hojas de piña y crema – Tarta de manzana

Can Bonastre Wine Resort es un pequeño refugio de calma y naturaleza donde poder huir de la vorágine de la cotidianidad de la ciudad.

 

 

 

 

 

MasInformación

 

CAN BONASTRE – Finca Can Bonastre de Santa Magdalena, Crta. B-224, Km. 13,2, 08783 Masquefa, Barcelona – T.+ 937 72 87 67

 

MasArtículosRelacionados