Orden45 – Cultura gastronómica
Concurso cocina S. Pellegrino

DAVID ANDRÉS, SEGUNDO CHEF DE ABaC, GANA DE NUEVO LA FINAL IBÉRICA DEL CONCURSO S.PELLEGRINO YOUNG CHEF 2016
El joven cocinero, nacido en Igualada, revalida el título con un plato a base de leche de oveja, pistilos de alcachofa, cordero lechal y humo de pino.

David Andrés, segundo chef del restaurante ABaC de Barcelona, se ha proclamado hoy en Barcelona ganador del concurso S.Pellegrino Young Chef 2016 región ibérica, España-Portugal. Andrés se ha impuesto a los 9 aspirantes que han disputado el concurso en el World Trade Center de la capital catalana, y por tanto ha logrado la plaza para disputar la final mundial del certamen el próximo mes de octubre en Milán.

Andoni Luis Aduriz, portavoz del jurado y mentor chef del ganador, ha destacado que el plato de David Andrés «está muy bien resuelto técnicamente con un lenguaje propio muy contemporáneo». Ha manifestado también que al jurado le ha gustado mucho el estilo de Andrés, valorando «el golpe de osadía de generar más que un plato, una pequeña puesta en escena».

David Andrés tiene 29 años y ya se proclamó ganador de este mismo certamen en la edición de 2015. Antes de llegar al restaurante de Jordi Cruz, que ostenta actualmente dos estrellas Michelin, el chef ejerció de ayudante de cocina en otros loados templos de la gastronomía catalana como El Celler de Can Roca, Neichel o Hofmann. Además David, que es chef y propietario del restaurante Somiatruites de su Igualada natal.David Andres plato

Los 9 finalistas han tenido que preparar en directo el plato con el que se presentaron al concurso frente al público y un jurado compuesto por los chefs españoles Andoni Luis Aduriz y Joan Roca y el portugués Leonel Pereira. Joan Roca ha felicitado a S.Pellegrino por “una iniciativa que ha demostrado su contribución y compromiso con la promoción del talento emergente y ha animado a los concursantes a que disfruten y lo pasen bien mientras compiten”. Por su parte, Andoni Luis Aduriz ha reseñado «la importancia de los certámenes como oportunidad para conocer el trabajo de otros compañeros», añadiendo que él mismo había conocido años atrás a Joan Roca en un certamen gastronómico. Leonel Pereira ha destacado «la gran proyección del concurso a nivel global y la oportunidad de aprendizaje que supone competir para un cocinero».

Miles de jóvenes chefs divididos en 20 regiones de todo el mundo han presentado su candidatura para poder participar en S.Pellegrino Young Chef 2016, el proyecto global para encontrar el mejor talento joven de la culinaria mundial. ALMA, el principal centro educativo y de formación internacional de la cocina italiana (www.alma.scuolacucina.it) fue el organismo encargado de preseleccionar los 10 finalistas de cada una de las 20 zonas en las que se reparte el mundo.

Esta iniciativa única de la prestigiosa marca de agua con gas, sinónimo de la comida gourmet y verdadera embajadora del arte de vivir italiano, reafirma su compromiso con la mejora y consolidación de la cultura gastronómica de todo el mundo y la promoción de talentos emergentes.

Para España y Portugal, los 9 finalistas han sido:

– David Andrés – Segundo chef, Restaurante ‘ABaC’ – Barcelona- Alvar Ayuso Thorell – Chef, Restaurante ‘Alvart’ – Barcelona- Oscar Dayas Rodríguez – Chef, Restaurante ‘Nautilo/Plankton Canteras, S.L.’ – Las Palmas de Gran Canaria- Pedro Larcher de Resende – Chef de partida, Restaurante Restaurante Grande Real Villa Italia Hotel & Spa – Lisboa- Albert Manso – Chef de partida, ‘La Cuina del DO / Hotel DO Plaça Reial’ – Barcelona- Samuel Mota – Chef, Restaurante ‘Sine Qua Non’ – Lisboa- Andrea Ravasio – Chef de partida, Restaurante ‘Monkey Bravo! Italia’ – Santa Cruz de Tenerife

– David Rivas – Chef, Restaurante ‘360 grados Brasserie ‘ – Mallorca

– Ayoze Quintero Castro – Chef, Restaurante ‘Mesón El Drago’ – Santa Cruz de TenerifeDavid Andres

La final mundial

En el mes de octubre, en Milán, los 20 mejores jóvenes chefs del mundo competirán ante el jurado de los siete sabios que esta edición estará compuesto por: Carlo CraccoMauro ColagrecoDavid HiggsGaggan AnandElena ArzakWylie Dufresne y Roberta SudbrackDurante esta ronda final, cada uno de los 20 finalistas recibirá el apoyo de un Mentor Chef, un renombrado artista mundial de la cocina que le sugerirá cómo mejorar su receta y, más en general, le dará consejos para ser el mejor chef joven del mundo. El finalista de la región ibérica (España y Portugal) contará con un mentor de excepción: Andoni Luis Aduriz, una de las figuras más prominentes de la vanguardia culinaria mundial. Suma 2 estrellas Michelin en su restaurante Mugaritz y ostenta el número 6 en la lista 50 Best Restaurants of the World.

Las 20 regiones

1. Italia, 2. Francia, 3. Alemania-Austria, 4. Suiza, 5. España-Portugal, 6. Reino Unido-Irlanda, 7. Rusia, Países Bálticos, CEI (ex Unión Soviética), 8. Escandinavia (Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca), 9. Europa del Este, 10. BeNeLux, 11. Países Mediterráneos, 12. USA, 13. Canadá, 14. África-Oriente Medio, 15. América Latina – Caribe, 16. Pacífico (Australia, NZ, Islas del Pacífico), 17. China, 18. Japón, 19. Noreste de Asia (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas), 20. Sureste de Asia (India, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam, Malaysia, Singapur, Indonesia, Camboya y Maldivas).

Gastro

Ocho días para la gran final de S. Pellegrino Young Chef 2015

16 de junio de 2015 / 20 jóvenes de todo el mundo se disputan el próximo 26 de junio en Milán el título de S. Pellegrino Young Chef 2015.

David Andrés, ganador de S. Pellegrino Young Chef de España y Portugal, ha preparado la final mundial del certamen con su mentor chef Ángel León.

El tiempo se acaba. El 26 de junio, la ciudad que aloja la Expo 2015 acogerá a 20 jóvenes chefs de todo el mundo para mostrar su talento y creatividad. Solo uno de ellos se alzará con el premio S. Pellegrino Young Chef 2015.

Para hacerse con tan ansiado reconocimiento los finalistas someterán sus platos al juicio de un comité de lujo formado por los chefsGastón Acurio, Yannick Alléno, Massimo Bottura, Margot Janse, Yoshihiro Narisawa y Grant Achatz.

El pasado 16 de febrero David Andrés, de veintiséis años, se alzaba con el premio al mejor  joven chef de España y Portugal en la semifinal del concurso S. Pellegrino Young Chef. Preparó en directo el plato con el que se presentó a las pruebas eliminatorias. Lo hizo frente al público y ante un jurado de prestigio compuesto por los chefs Ángel León, Elena Arzak, Joan Roca y José Avillez. Su plato, “anguilas asadas y ahumadas con jugo, holandesa espumosa y encurtidos de cebolletas”, impresionó al jurado por la perfecta comunión entre un ingrediente muy humilde, la cebolla, con uno muy sofisticado, la anguila.

David Andrés es actualmente jefe cocina del Àbac de Jordi Cruz (2* Michelin) y copropietario y chef del restaurante Somiatruites en su Igualada natal. Se considera un Somiatruites que significa en catalán: aquel que cree en cosas imposibles. El chef Jordi Cruz lo describe como alguien “con gran tesón, constancia y capacidad de lucha. Un enamorado de lo que hace que tiene los pies en el cielo y que es capaz de crear platos increíbles”.

El joven chef descubrió su vocación gastrónoma en una celebración familiar: “Un 16 de abril fuimos toda la familia al Restaurante Abac. Me encantó el restaurante y me emocionó la comida; te podría describir ahora mismo el menú. Dejé mis estudios de arquitectura y la selección española de hockey y empecé”.

Ángel León, mentor chef de David Andrés

Cada uno de los aspirantes a convertirse en S. Pellegrino Young Chef cuenta con el apoyo de un mentor chef; un cocinero de élite con el que preparar la final del concurso. David Andrés cuenta un tutor de ensueño, Ángel León, conocido como el Chef del Mar. Ángel León capitanea Aponiente, el restaurante ubicado en el Puerto de Santa María, Cádiz, que ha sido distinguido con dos estrellas Michelin. Además, dirige la propuesta gastronómica de BistrEAU, uno de los dos restaurantes de Mandarin Oriental, Barcelona.

DAVID ANDRÉS

Anguilas asadas y ahumadas con jugo, holandesa espumosa y encurtidos de cebolletas

MasArtículosRelacionados

Barcelona, 16 de febrero. David Andrés, jefe de cocina y mano derecha de Jordi Cruz del restaurante Àbac de Barcelona, se ha proclamado ganador  del concurso S.Pellegrino Young Chef 2015 Selección Ibérica, que  se ha disputado hoy en Barcelona. Andrés se ha impuesto entre los 10 aspirantes que han disputado el concurso  regional en el World Trade Center de la capital catalana, y por tanto ha logrado la plaza para disputar la final mundial del certamen el próximo mes de Junio  en Milán durante la Expo Universal.
El jurado de esta primera edición del concurso ha valorado los contrastes, las texturas y la sensibilidad de su plato: anguilas asadas y ahumadas con jugo, holandesa espumosa y encurtidos de cebolletas. David Andrés, nacido en 1987, es jefe cocina del Àbac de Jordi Cruz (2* Michelin) y copropietario y chef del restaurante Somiatruites en su Igualada natal. Ha trabajado en Hofmann (1*Michelin) y fue stagier en el Celler de Can Roca (3*Michelin) y el Neichel (1*Michelin). En 2007 llegó al Àbac de la mano de Xavier Pellicer como jefe de partida.

DAVID ANDRÉS

Anguilas asadas y ahumadas con jugo, holandesa espumosa y encurtidos de cebolletas

Los 10 finalistas han tenido que preparar en directo el plato con el que se presentaron a las eliminatorias, en dos tandas de cinco aspirantes cada una, frente al público y un jurado de prestigio compuesto por los chefs españoles Ángel León y Elena Arzak y el portugués José Avillez.
Más de 3.000 jóvenes chefs divididos en 20 regiones de todo el mundo han presentado su candidatura para poder participar en S.Pellegrino Young Chef 2015, el proyecto global para encontrar a los mejores chefs jóvenes del mundo.

La final mundial 

El evento final del proyecto – los Premios S. Pellegrino Talent – será del 25 al 27 de junio en Milán, aprovechando que S.Pellegrino será el agua oficial de la Expo Milano 2015. Durante esta ronda final, cada uno de los 20 finalistas recibirá el apoyo de un Mentor Chef, un renombrado artista mundial de la cocina que le sugerirá cómo mejorar su receta y, más en general, le dará consejos para ser el mejor chef.  El finalista de la región ibérica ( España y Portugal) contará con un mentor de excepción: Ángel León, una de las figuras más sobresalientes de la vanguardia culinaria mundial. Suma 2 estrellas Michelin en su restaurante Aponiente (Cádiz) y se ha ganado el reconocimiento internacional y el nombre de Chef del Mar con sus innovaciones para trasladar nuevos sabores marinos a la mesa.

 

MasArtículosRelacionados