Orden45 – Cultura gastronómica

Por Óscar Soneira @oscarsoneira

MARIA RIGOL ORDI VINT MESOS MICROTIRATGE #1

PRODUCTOR: MARIA RIGOL ORDI – REGION: PENEDES – D.O: CAVA

MariaRigol_VintmesosEl tiempo pone todo en su sitio. Podría decirse que precisamente el tiempo es el leit motiv de la bodega Maria Rigol Ordi. El tiempo que llevan en el mundo del cava, y que es el anhelo de una época mejor donde los grandes cavas abundaban en la familia. El tiempo que lleva a Maria Rigol Ordi en los ochenta a crear su propia bodega. Tiempo es lo que dedican y quieren para sus vinos, lo único -según ellos- capaz de darles la grandeza que se merecen. Tiempo es lo que aplican a este buque insignia, Vint Mesos (veinte meses), con tapón de corcho, práctica ancestral y poco practicada.

Con este vino inician un proyecto estupendo, microtirajes de cosechas excepcionales y singulares. Por eso encontramos dos macabeos de parcelas diferentes y diferenciadas. La primera situada en La Granada del Penedés, y la otra en Font-Rubí, acompañadas ambas de una xarel-lo de Avinyonet del Penedés. La buena selección de mostos, cosechas y una mano acertada para el coupage, nos llevan a un espumoso de altos vuelos. Ese tiempo se refleja en un amarillo limón, sobre un cuerpo pajizo. De infinita burbuja fina, elegante y rápido ascenso. Más lenta es la lágrima, que baja uniforme y gruesa. Perfumado tiempo que lleva al estío, donde la fruta es madura, donde las flores blancas muestran esplendor, tiempo de membrillo y piña, carnosa, jugosa, potente. Bocados de tiempo, donde te paras a disfrutar, 20 meses que pasan por tu boca, el obrador amasando y horneando, las peras de San juan, juguetonas, crujientes; los limones anchos y prietos, el césped cortado, el monte mediterráneo en esplendor y un trozo de hinojo llevado a los labios para refrescar los calores estivales… Se hilvana el tiempo, se contiene y se alarga perpetuando una grata experiencia. Si he de poner un pero, es el poco tiempo que tardas en acabarlo, el poco tiempo que nos queda para que se agoten sus 1.420 botellas y el tiempo de guarda que se antoja largo y falto ando de este para encontrar más… Tiempo, tiempo.

 

MAriaRigol-Vintmesos_2

 

 

 

gastro

Maria Rigol Ordi – C/Fullerachs, 9 · Sant Sadurní d’Anoia – T +34 938 910 194 · M +34 686 472 424 / +34 669 033 185 – cava@mariarigolordi.com

Marídarre

 

Marídame, wine meets food – C. Santaló 1 (Esq. Trav. de Gràcia) – 08021 Barcelona

 

 

Gastro

 

 

ALEGRE VALGAÑÓN 2012

Por Óscar Soneira @oscarsoneira   ALEGRE VALGAÑÓN 2012

ALEGRE VALGAÑÓN 2012No sé si a veces lo que se comete es una revisión de los clásicos, o que los modernos se dan cuenta de que lo clásico no lo es tanto. Lo que está claro es que la Rioja tiene una identidad definida, que puede sufrir unos pequeños cambios y aun así, podemos decir que tenemos un vino de corte clásico. (O que bien mirada su corta tradición en el tiempo, también estamos ante vinos contemporáneos, pero esa ya es otra historia).

Esto es lo que hace Alegre Valgañón, un vino de corte clásico con una mano tendida a los pequeños cambios. En un símil cinéfilo, estamos ante el Sin Perdón de los vinos. Bendita revisión. Los directores de esta película han sido Eva Valgañón y Óscar Alegre, que han contado con este material para hacer su versión de un clásico riojano. Las laderas familiares en el monte Obarenes, continuación natural de la Sierra de Cantabria. Recogida manual, despalillado y suave estrujado. Premaceración de cuatro días, cinco de fermentación con levaduras propias en depósitos de inox y madera. Siguiente maceración de seis días con remontados diarios de diferentes intensidades, y una maloláctica en barrica de 500l y tino de madera de roble francés. La crianza la hacen en barricas durante 18 meses. Ingredientes suficientes como para mezclar lo clásico con lo nuevo y hacer un gran vino.

Se viste de rojo granate con ribete violáceo y reflejos rubí. Menisco glicérico, que deja una lágrima gruesa de lenta caída. Nariz de corte clásico, pero una buena aireación hace resaltar la fruta roja, y deja los aromas a tabaco y cuero como actores secundarios. Las especias siempre muy presentes. Aromas tostados muy integrados y finos: coco vainilla, caramelo y café. Preciso. La boca te llena de frescura, liviana que no ligera. Buena carga frutal que da paso rápido a esos protagonistas, en este caso, actores secundarios, de un clásico sin clichés. Tostados y especiados forman un tándem. Una acidez delicada, trago medio largo, genial. Reescritura del Rioja clásico y es que como bien dice la frase, los clásicos nunca mueren. Y yo añado: se reinventan.

 

Vinacoteca

 

gastroALEGRE VALGAÑÓN 2012  ALEGRE VALGAÑÓN 2012 ALEGRE VALGAÑÓN 2012

Vincelona & Friends Bodega

Alegre Valgañón S.L. info@alegrevalganon.es Fonzaleche, La Rioja, Spain.

Vincelona

Gastro

 

 

Por Óscar Soneira @oscarsoneira Allegro Moscatel

MoscatellNavarra, tierra y cuna de grandes rosados. Navarra, tierra de elaboradores jóvenes que están dando una vuelta de tuerca a garnachas tintas y blancas asilvestradas. Ahora a vinos mejor elaborados, a vinos de autor y vinos de pago. Este es el caso de Pago de Cirsus, bodega que ha elevado su listón y ha elevado su terruño a la categoría de pago. Es en su moscatel donde más se nota.Vino dulce de moscatel, procedente de la finca Bolandín. Selección manual, fermentación en frío en barricas y posterior crianza de 14 meses. Todo esto da a lugar a un dulce emblemático, sedoso y elegante.

Como una buena joya, el resultado en esta botella está lleno de matices. Dorado amarillo membrillo, sin impurezas y destelleante reflejo. Lágrima glicérica que seduce en un eterno descenso. El perfume de naranjas y azahar se acompaña de un corazón avainillado con fondo a uva pasa. De untuoso paso por boca, tiene un marcado carácter cítrico. Cede a notas dulzonas, membrillo, miel y fruta escarchada. Recuerdo a flor blanca, que se acompaña de una buena acidez. Amplísimo trago, se alarga dejando un placentero recuerdo vegetal. Retrogusto a cáscaras de naranja y limones maduros  con leves notas balsámicas. Oro liquido.

Como una buena joya, e el resultado en esta botella está lleno de matices. Dorado amarillo menbrillo, sin impurezas y  reflejo. Lágrima que seduce en un   Descenso. El perfume de naranjas se acompaña

 

Moscatell_2

 

MasInformación

PRODUCTOR: PAGO DE CIRSUS – REGIÓN: ESPAÑA – D.O: NAVARRA

Carretera de Ablitas a Ribaforada, Km. 5, 31523 Ablitas, Navarra – T. 94 838 64 26

Vincelona

 

 

Vincelona & Friends

C/ Girona, 16 – 08850 Gavá | 93. 177. 07. 70

 

 

MasArtículosRelacionados

 

gastronomía chef recetas turismo vine barcelona comunicación SEO restaurante restaurantebarcelona recetas estrellasmichelin bodega gastro Orden45

Por Oscar Soneira. @oscarsoneira Vino

XiménezSpínolaContar las veleidades del Marco de Jerez, pues a mi no me toca. Ya he hablado de ello otras veces y mis amigos me acusan de repetitivo, cansino y groupie. De lo que sí os puedo hablar es de sus excelentes vinos. De eso jamás me cansaré. He aquí la bodega Ximénez-Spínola, de corta producción y más corta gama, pero con una calidad inmejorable. A diferencia de la mayoría de bodegas del Marco, en Ximénez-Spínola trabajan mucho la Pedro Ximénez. Vino 

Muy bien considerada en la vecina Montilla Moriles, pero relegada por su hermana mayor, la palomino fino, al plano de los dulces o médiums y creams. He aquí un medium elaborado totalmente de Pedro Ximénez, sin ser un blend de ambos varietales. Lo llama medium debido al coupage del que pertenecen sus soleras. La primera una solera de 1918 de Pedro Ximénez en pasa. Pedro Ximénez que en su día paso por solera, y tras la deshidratación pasa no menos de 25 años envejeciendo. La segunda, vino de crianza oxidativa (como los olorosos) de Pedro Ximénez, único en el marco, ya que suelen utilizar la Palomino Fino.

Cada año se ensamblan y se embotellan unas joyas muy escasas y numeradas. Una rareza que muestra un cobrizo tono de dorados destellos anaranjados que recuerdan a una lengua de fuego. Hipnótico y precioso. Brillante, limpio y de grueso menisco glicérico. Aromas de frutos secos de cáscara, barniz de barco, oleoso. Profundo corazón a fruta de hueso deshidratada, pasas e higos secos. Festival de mesa de navidad en una sacristía. El paso por boca es una exquisitez. Todo el peso del barniz en la nariz desaparece. Se torna un vino exótico, repleto de ahumados, fruta tropical y una punta salina con frutos secos que quitan el hipo.

La acidez es enorme en un vino de estas características, la estructura poderosa, brutal. Amplio y larguísimo trago. No eterniza, pero lo deseas. El retrogusto nos devuelve las notas pasificadas de nariz, junto a unos frutos exóticos maduros encantadores.

Vino para paladear, para recordar, para tomar con tus amigos mas íntimos, vino para grandes momentos y esos, sólo se crean al abrirlo.

Ximénez_Spínola_Ficha

 

MasInformación

JEREZ-SANLUCAR DESVIO KM. 1,5, LAS TABLAS, 11408 JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ) – T+34 956 34 80 00

divi

MasArtículosRelacionados

Divi Muntaner

C/Muntaner, 92, 08011 Barcelona

T 93 451 31 34

Por Oscar Soneira. @oscarsoneira

PRODUCTOR: LE CAVE GAILLAC CHATEAU VIGNE-LOURAC

REGION: LE TARN

D.O: GAILLAC

Si algo tienen los franceses, es que a hacer vinos pocos les ganan. Donde ya se mueven como pez en el agua es con los vinos dulces. Con una tradición que se remonta a tiempos inmemoriales, sus dulces como los Sauternes son incomparables. Existen otras regiones como Gaillac, menos conocida, pero con unos resultados envidiables. Dorados vinos que tan sólo con mirarlos son evocadores, y aún más cuando los pruebas. Fragantes, provocadores y buenos acompañantes de foies y quesos grasos o azules. ¿Se pude pedir más?

Evocadora joya de un precioso amarillo membrillo, con reflejos verdosos. Muy brillante y limpio. Fragancia de melocotones en almíbar, peras confitadas, pasas y miel. Trae consigo recuerdos de cítricos, a piel de naranja. Floral, primavera en una campiña repleta de flores. Intenso. Entrada en boca fresca, con una marcada acidez que hace salivar. Frutas maduras, de hueso, exóticas y un núcleo de marcado carácter cítrico. Vino con una excelente acidez, equilibrado, ninguna nota alta, casi perfecto. Sorprendente rcp, precio muy por debajo de la calidad. Tiene un cierto punto sobre madurado, que alarga el trago. Se convierte en un placer, te seduce en la boca, embruja tu mente y te produce una cierta adicción. Un dulce espectacular.

 

Vigné-Lourac

 

 

MasInformación

 

 

 

 

 

 

 

103 Avenue Maréchal Foch, 81600 Gaillac, France – + 33 563 81 21 05

MasArtículosRelacionados

 

Por Oscar Soneira. @oscarsoneira

PRODUCTOR: MAS DE LES PERERES – DIRK HOËT

REGIÓN: POBOLEDA

D.O: PRIORAT

Que el Priorat tiene un fuerte resurgir es incuestionable. Incuestionable también la calidad de sus vinos, muy centrada en los tintos de cariñena y garnacha, pero ampliándola a sus blancos poco a poco. Como no, ese potencial no se iba a quedar sólo ahí. Los vinos rosados o el hermano mediano, como me gusta decir a mí (por eso de que entre los tres, el de en medio es el olvidado) son unos incomprendidos, pero para los elaboradores no. En esta región ya hay serias señales y en ese sentido Dirk Hoët no iba a ser menos. Elaborador serio, con extremo mimo por su viña e intenso trabajo para dar su fruto. Nunci proviene de anunciador/pregonero en Poboleda. Nuncio viene a anunciar un impás. Nunci anuncia un vino de terroir y gran expresión varietal, franco rosado, elegante y sedoso. Breve maceración (6 horas) con sus pieles y sangrado después, no solo para conseguir es precioso color sino su característico aroma. Fermentado como un blanco y posterior estancia en inox durante 8 meses, hasta su embotellado.

Copa que se viste de un precioso rosa cebolla, brillante, limpio y de reflejos asalmonados. Es de alabar su entrada en nariz, de intensa expresión floral. Corazón vegetal, que se acompaña con algo de untuosidad. Bollería de mantequilla. Ligeros toques anisados y una mimada nota especiada a pimienta negra. En la parte frutal, destaca una punta cítrica, que se acrecienta al movimiento. Se acompaña bien, de los característicos frutos rojos que nos deparan los rosados. En boca entra fresco, ágil y directo. Repleto de fruta de hueso, melocotones y albaricoques jóvenes. Acaba el recorrido lleno de recuerdos a fresas y bayas. Cuerpo muy vegetal, persistente y largo. Nerviosa acidez, que se revela con recuerdos cítricos. Se controla y perfuma gracias a un buen toque floral. El paso se alarga y trae consigo un retro gusto marcado a frutos rojos. Excelente primera añada de este rosado, vino a tener en cuenta y que demuestra una buena evolución.

Felicidades Dirk!Nuncirose

VincelonaFriends

MasInformaciónCeller Mas de les Peres S.L. / Mas de les Pereres s/n – 43376 Poboleda – España – T +34 977 82 72 57

O en Vincelona & Friends

MasArtículosRelacionados