Orden45 – Cultura gastronómica

QUIQUE DACOSTA SE INSPIRA E
N 
LA EVOLUCIÓN Y EL ORIGEN PARA SU NUEVA TEMPORADA Dacosta

Para Quique Dacosta, esta temporada representa una nueva mirada al trabajo de análisis e investigación del producto.  Siente la evolución de la cocina partiendo desde un origen, siempre en consonancia y complicidad con el territorio y, sobre todo, con un espíritu innovador

El chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta presenta La Evolución y El Origen, su nueva apuesta gastronómica para este 2018 en su restaurante homónimo de Denia. Una propuesta que viene a reafirmar la complicidad y consonancia que el cocinero siente por el territorio en el que se ubica.  Apuesta por el valor del producto, el análisis co
n espíritu innovador  que ya destacó el pasado año como un plan de ruta con su anterior propuesta: DNA, La búsqueda. Quique Dacosta

Quique Dacosta“En nuestro nuevo menú hay productos antiguos y elaboraciones ancestrales que conviven con la modernidad, fantasía, nuestro lenguaje y estilo”. Detallaba el cocinero, que este lunes mostraba su creatividad en Madrid Fusión con algunas pinceladas de lo que será esta nueva temporada. Quique Dacosta

“En el trabajo que estamos realizando con la sal, tenemos elaboraciones como los salazones o los encurtidos que ya existían pero les hemos dado nuestra mirada, un nuevo código y un sentimiento personal. Hemos investigado y creado sobre algo de enorme carga histórica y antropológica, y hemos logrado resultados muy distintos”. Añadía: “Nuestra cocina es cómplice del maravilloso producto local, de su temporalidad, de la tradición como apoyo y base de nuestras creaciones; pero todo ello es sólo eso, maravillosos productos, un recetario increíble como punto de partida y una herencia sin igual. Ahora construimos algo nuevo, realmente mágico y diferencial”, ha asegurado el cocinero antes de ofrecer el primer servicio del año.  Quique Dacosta

En este sentido, Dacosta afronta una temporada definitiva en este camino entre “lo que somos y lo que buscamos”. “Expresarnos con autenticidad y diferenciación es una máxima, queremos seducir a los comensales que vienen de todo el mundo para que vivan una propuesta diferente”. Se trata, por tanto, de un nuevo reto en el que persigue volver a “hacer valer todo lo que representamos”.

gastro

 

 

Quique Dacosta

Gastro

 

 

DE TAPAS CON QUIQUE DACOSTA, EL NUEVO LIBRO DEL COCINERO 3 ESTRELLAS MICHELIN
En su quinto trabajo editorial, el cocinero publica 80 recetas de diferentes conceptos que aúnan tradición, innovación y vanguardia

Libro Quique Dacosta

El cocinero 3 estrellas Michelin ha presentado su último libro De Tapas con Quique Dacosta en sus restaurantes de Valencia, ofreciendo un recorrido experiencial y gustativo por MercatBar, Vuelve Carolina, El Poblet (1*) y Quique Dacosta Restaurante (3*) en Denia. De este modo, los presentes han degustado in situ las creaciones que el chef extremeño incluye en su último trabajo editorial.

El quinto libro del cocinero incluye 80 recetas, 20 de cada uno de los conceptos que ofrece actualmente en cada uno de sus restaurantes. El chef, cuyas raíces creativas se nutren tanto en el Mediterráneo como en las nuevas cocinas de todo el mundo, ofrece un viaje que hace las delicias de los amantes de la gastronomía.

El libro, editado por Grijalbo, empieza con el prólogo del conocido actor Juan Echanove, quien pone en valor el trabajo y manifiesta su amor por este tipo de platos afirmando: “Soy de Dacosta”.

“He querido llevar al papel este viaje gastronómico en torno a la tapa, siendo fiel a mis principios ya que los libros me lo han dado todo y se lo quiero devolver. Con esta obra también trato de incitar a la gente a cocinar, y sirve tanto para aficionados a la cocina como para profesionales”, aseguró el chef durante la presentación en El Poblet.

A lo largo de su carrera profesional, ha ido plasmando sus creaciones culinarias en varios libros: Mas allá de los sabores (2001), Arroces contemporáneos (2005), Quique Dacosta 2000 – 2006 (2009), galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación del año. En 2015 publicó 3. Quique Dacosta, donde recoge los platos servidos en 2012, año en el que le otorgaron la tercera estrella Michelin. A finales del año pasado publicó el catálogo de la exposición Quique Dacosta. Paisajes Transformados, que recopila material inédito y otras colaboraciones de destacadas personalidades del mundo de la cultura y los medios de comunicación, mediante un recorrido conceptual que mostraba el mundo interior y el proceso creativo desarrollado por el prestigioso cocinero para construir y definir su estilo de cocina.

El chef, de origen extremeño y valenciano de adopción, acaba de lanzar el menú “Fronteras” para la temporada 2016  y ha convertido “Quique Dacosta Restaurante”, con el máximo reconocimiento de la guía Michelin y presente en la prestigiosa lista “The World’s 50 best restaurants by The Restaurant Magazine”, en un referente mundial de la alta gastronomía.

 

gastro

Quique Dacosta Restaurant – Ctra. Las Marinas, Km. 3. Urb. El Poblet. 03700 Dénia. Tel. 965 784 179 – quiquedacosta@quiquedacosta.es  – LIBROS – RESERVAS 

 

Gastro

 

 

Denia, viernes 5 de febrero. Quique Dacosta Restaurante inaugura su nueva temporada. El tres estrellas Michelin, presente en la prestigiosa lista World´s 50 Best Restaurants y dos veces premiado Mejor Restaurante de Europa por Opinionated About Dining, abre de nuevo sus puertas para ofrecer a sus clientes, un año más, los frutos del intenso trabajo creativo que le caracteriza.

El cocinero afincado en Denia, continúa alejándose de las líneas preestablecidas, siguiendo su propio estilo, basado en valores como la excelencia, la innovación, la búsqueda de la mejor materia prima, la profundidad en los sabores y el ingenio para materializar creaciones conmovedoras que se traduzcan en experiencias inolvidables para el comensal.

El hilo conductor de la temporada se centra en el recorrido del cocinero y su equipo por diferentes culturas, marcando un reto importante: sortear los límites entre lo local y lo lejano, siendo fieles a su propio estilo, siempre desde la filosofía de Quique Dacosta. Como en años anteriores, mantiene el concepto del menú dividido en actos, lo que permite establecer nuevas y distintas formas de cocinar y comer en el restaurante.

Las personas que se acerquen a Quique Dacosta Restaurante encontrarán novedades en lo estético y lo gustativo. Además de disfrutar de los platos históricos del chef en el Menú Universo Local, también experimentarán las innovaciones que el cocinero irá introduciendo en su menú a lo largo del mes de febrero, y como viene siendo habitual, desvelará su nombre el próximo mes de marzo.

El pasado año fue uno de los más satisfactorios en la carrera de Quique Dacosta. Un periodo en el que el chef ha liderado multitud de proyectos que le han permitido evolucionar e implementar nuevos conceptos y formas de expresión en su cocina, fruto de la búsqueda y el diálogo con otras disciplinas.

En esta última temporada el tres estrellas Michelin ha inaugurado el restaurante Enigma en el hotel Palazzo Versace Dubai, un exclusivo pop up que permanecerá abierto en el Emirato Árabe hasta el próximo 12 de abril. Además, acaba de presentar junto a Porcelanosa una línea de cocinas domésticas inspiradas en lo profesional, poniendo de manifiesto la excelencia y el diseño en la fabricación española y que convierte al cocinero en embajador de la marca en todo el mundo.

En relación a la actividad divulgativa, el chef llevó a cabo una exposición que suponía un recorrido conceptual, mostrando su mundo interior y proceso creativo. Por otro lado, presentó en abril su tercer libro, “3. Quique Dacosta”.

El cocinero presenta ahora varias novedades tanto en su discurso gastronómico como en su actividad divulgativa, lo que supondrá un salto cualitativo en el sector, dando un gran paso en la internacionalización de su cocina.

 

MasInformaciónQuique Dacosta Restaurant  – Reservas  T. + 34 965 784 179

MasArtículosRelacionados

gastronomía chef recetas turismo vine barcelona comunicación SEO restaurante restaurantebarcelona recetas estrellasmichelin bodega gastro Orden45

La exposición muestra el proceso crativo del chef Quique Dacosta

Quique Dacosta presentó el pasado miércoles 22 de julio una exposición sin precedentes donde la obra del chef, Doctor Honoris Causa en Bellas Artes y tres estrellas Michelin, se expresó en el escenario natural del arte.

“Quique Dacosta. Paisajes transformados” mostró al público, a través de un recorrido conceptual, el mundo interior y el proceso creativo desarrollado por el cocinero para construir y definir su estilo de cocina, impregnado de esencias y materias primas mediterráneas.

Beatriz García Morales, de QB Arquitectos, ha comisariado la exposición y ha trabajado en colaboración con el Estudio 2E+1L. Quique Dacosta ha supervisado personalmente todo el proceso de desarrollo y montaje.

“La perspectiva que han dado a la exposición no es puramente gastronómica, sino fundamentalmente artística. Han extraído la parte más inspiracional y conceptual de los platos y la han mezclado con la parte creativa. Las obras comestibles del restaurante, entran en el museo como conceptos que crean un lenguaje en el que participan otras disciplinas”, explica Quique Dacosta.

Según la comisaria, “la aproximación al mundo de un creador resulta siempre una operación compleja” y se convierte en “un juego de conocimiento aproximativo, un viaje que hemos degustado en tránsito espiral alrededor de Quique Dacosta”.

415 metros cuadrados donde podremos encontrar vídeos, fotos, escenografías y reproducciones de los platos más icónicos (dentro del estilo de los paisajes) y esenciales de su carrera, repartidos en cinco bloques temáticos: Paisajes de la Exterioridad; Espiral. El Viaje del Argonauta; Paisajes Recorridos; Cocina-Studio de Creatividad. Paisajes Científicos; y Paisajes de la Interioridad.

Quique Dacosta  es también propietario de los restaurantes El Poblet, Vuelve Carolina y Mercatbar en Valencia. Acaba de publicar su tercer libro “3. Quique Dacosta” y está inmerso en la temporada 2015, Estados de Ánimo, en su restaurante de Denia.

Fotos: Prensa Quique Dacosta

QuiqueDacosta_Orden45

MasInformación

Quique Dacosta, Paisajes transformados – Museo Valencià de la Il.lustració i la Modernitat – Del 22 de julio al 27 de septiembre

 

MasArtículosRelacionados

 

Quique Dacosta Restaurante estrena temporada

4 de febrero 2015. A partir de hoy se podrá volver a vivir la experiencia, en el restaurante de uno de los chef más creativos y activos del panorama internacional. Como cada año antes de la apertura, surgen los interrogantes de aficionados y especialistas, sobre las líneas de trabajo que se han desarrollado, vías de inspiración, posibles nuevas técnicas, conceptos explorados;  la nueva escenografía, productos autóctonos recuperados o resaltados, así como las sensibilidades con la naturaleza y las especies. ¿Cuáles serán sus creaciones?

La operativa de la apertura será algo distinta que en años anteriores. El año arranca con el resumen de las mejores creaciones de Tomorrowland (nombre de la temporada anterior), y día a día se irán incorporando nuevos platos hasta completar la totalidad del las creaciones del primer menú 2015, momento en el que cambiará, por lo tanto, el concepto total.

El menú ideado para el 2015 además de componerse de creaciones inéditas, incorpora un nuevo reto. Dacosta y equipo diferenciarán dos etapas en el año: han creado un menú totalmente nuevo para la primavera/verano y otro distinto para el fin de verano/otoño. Es un reto que busca dar más dinamismo y proponer dos capítulos del menú a lo largo del año. Una propuesta distinta para los clientes a la vez que una provocación para que regresen con ganas de más y en corto tiempo.

Quique Dacosta Restaurante se enfrenta a un nuevo año y a una nueva manera de contar, crear y construir su obra. El reto de lo genuino, lo único, lo auténtico. Quieren mostrar al mundo una vez mas que su lenguaje es evolutivo y seguir construyendo su propia revolución. En resumen, las  dos entregas del menú harán tomar más riesgos, ser más atrevidos. En ellas, el conocimiento adquirido y los descubrimientos de los viajes realizados tendrás mas luz.

La oferta se seguirá completando con el Menú Universo Local, donde se resumen los 26 años de carrera profesional de Quique Dacosta, con sus creaciones más relevantes.

Desde la Cocina  junto a Quique, Ricard Tobella, jefe de cocina. El Studio de creatividad coordinado por el inseparable Juanfra Valiente. La bodega a manos del premio nacional de Gastronomía José Antonio Navarrete y su equipo, hará que la creatividad y singularidad de los platos alcance estadios inigualables. La sala siempre a  cargo del genuino y reconocido Didier Fertilati. El maestro de ceremonias perfecto, que junto a todo su equipo ponen voz en la sala al lenguaje de Quique Dacosta. Un año que nadie debe perderse.

 

MasInformación

Quique Dacosta Restaurante – Urb. El Poblet, Ctra. Las Marinas, km 3, 03700 Dénia, Alicante (España) – T. + 34 965 78 41 79

 

MasArtículosRelacionados

 

Lo más personal de Quique Dacosta, cocinero  y propietario de Quique Dacosta Restaurant (3 estrellas Michelin) , el Poblet (1 estrella Michelin), Vuelve Carolina y MercatBar sometido al test de Orden45.

¿Un Hotel?

Te hablaré del hotel de donde voy y donde me siento como en casa. Solo hay uno en el que me sienta así y está en Jarandilla: el Hotel Ruta Imperial. Es un sitio pequeño, pero me da todos los servicios de un gran hotel, además si tengo que bajar a las cuatro de la mañana para hacer un biberón al niño, puedo. Para mi es perfecto. El hotel te puede dar muchos servicios pero para la gente que viajamos mucho lo que buscamos es estar como en casa. Bueno, a esto añadir que su ubicación y entorno son excelentes.

¿Y si te digo restaurante?

Me complicas la vida

¿Y entonces la respuesta es?

Que tengo muchos restaurantes. Mis compañeros saben que les quiero mucho y no se ofuscan por no decir su nombre. Por ejemplo, cuando has dicho restaurante me ha venido a la mente EL Bulli, y a la vez me ha venido Ducasse, y automáticamente he pensado en El Celler de Can Roca, y luego me aparece un flash con Martín, antes hemos hablado de Juan Mari…

Si me preguntas cuál es mi restaurante ideal te diré que mi propio restaurante porque en el he intentado materializar esa filosofía. Pero debo reconocer que una de de las emociones más vibrantes que he tenido en los últimos años ha sido en el Bulli, en honor a la verdad.

¿Mar o montaña?

Los dos. Soy más de íes que de oes. Es como si me preguntas por un plato, no tengo platos preferidos. Así que a la pregunta te diría que entiendo que Jarandilla es montaña y Dénia es mar.

Música

Soy flamenco. Soy puramente flamenco, me gusta, me viene de familia, me emociona. Soy íntimo amigo de Alejandro Sanz, del que fui fan antes de conocerlo, por supuesto. Por otro lado te mencionaría indiscutiblemente Paco de Lucía y Camarón, pero bueno, los Carmona hacen un gran trabajo. Incluyo además el flamenco extrapolado a la danza como Sara Baras que me parece absolutamente maravillosa. Y sobretodo el flamenco consumido en directo.

Libro, ¿hay algún libro en la mesita de noche?

Sí, hay muchos libros en la mesita de noche, pero te diré El Práctico, un libro de cocina que es muy útil. Es muy pequeñito, un libro de consulta. Ahora es difícil de encontrar, ya no se edita.

Una película.

Voy a decirte una que quizá no sea una gran película, pero me gusta por simpática, por lo que representa, Forrest Gump. Posiblemente no se recordará como una de las grandes películas, pero tiene lo suyo. Un tipo que va andando por la vida, que corre y que se convierte en un icono corriendo, va al ejército y le conceden un reconocimiento al mérito, hace muchas cosas y las hace bien, con destreza, desde el espíritu humilde por lo que en cada una de ellas sale adelante. Bigas luna, que era muy bien cliente del restaurante, hizo una película en Dénia que se llamaba Son de Mar. Así que digo las dos, Forrest Gump y Son de Mar.

¿Radio o televisión?

Radio y televisión. Yo creo que no hay una radio icono que me interese, ni una televisión icono que me interese. Soy muy aficionado a la radio noticia. Y en televisión el programa al que estoy enganchado es Redes, me gusta mucho, pero lo veo a través de A la Carta de Rtve.

Diseño y arte en esta ocasión, entonces. Bueno, gusto hay, porque en este restaurante está la muestra.  ¿Hay esa pasión por el diseño o el arte?

Sí, claro que la hay, de hecho creo que hoy el motor del mundo es el diseño. Hoy las ideas de diseño e innovación son los motores del mundo.

Redes Sociales.

Las redes sociales sirven para que nos conectemos. Está claro que tiene cosas buenas y tiene cosas malas, pero me gusta cuando me encuentro con gente de mi pueblo que hace años que no veo. Para mí son una herramienta  para que la gente me conozca y conozca lo que hago.

Para terminar, si te digo imagen, ¿qué te viene a la mente?

Mis dos hijos naciendo, son dos imágenes muy fuertes y muy presentes.

Feliz por…

Porque soy afortunado, soy un privilegiado, hago lo que me gusta, las cosas funcionan, soy querido y respetado. Soy feliz por vivir. Disfruto del gran regalo de la vida.

 

MasArtículosRelacionados

gastronomía chef recetas turismo vine barcelona comunicación SEO restaurante restaurantebarcelona recetas estrellasmichelin bodega gastro Orden45